UNIDAD EDUCATIVA RODRÍGUEZ ALBORNOZ

Esta obra educativa fue fundada por la Señorita Inés Rodríguez Albornoz, mujer altruista, noble e inteligente, atenta a la voz del corazón, que supo mirar la vida y el futuro de la mujer.  Su ideal fue dar educación católica a la niñez de los estratos sociales más marginados y vulnerables de la ciudad.  Para tan alto fin invirtió los recursos materiales que poseía, ejerciendo de esta manera, un auténtico servicio a la comunidad.

 

En su honra, y para perennizar sus apellidos, se le nominó “Rodríguez Albornoz” a esta obra educativa.

La pequeña escuela empezó a funcionar en una casa arrendada, junto al Parque de la Madre, en la ciudadela Vicentina.  Se abrió un 22 de octubre de 1957 con 106 alumnos: 62 niñas y 44 niños matriculados en los tres primeros grados, con tres maestras fundadoras: la señora Teolinda Galarza y las señoritas Rosita Castillo y Beatriz Constante, más una profesora especial de Educación Física y la Señora Maruja de Buenaño, como Directora encargada.

Desde sus inicios, la fundadora quiso darle identidad católica, por lo que el mismo año, por consejo de Monseñor Bernardino Echeverría Ruiz, Obispo de Ambato, dialogó con la Superiora Provincial Sor Ana Ancilla Pangrazio para que sean las Hermanas Doroteas quienes colaboren como maestras en la obra que había iniciado.

En efecto, el día 3 de septiembre de 1958 llegaron las religiosas Doroteas italianas y ecuatorianas a la Escuelita y empezaron su ardua e incansable labor, al tercer año de funcionamiento, por la incomodidad y aumento de alumnos la señorita Inés arrendó el local antiguo de la Escuela González Suárez de los Padres Josefinos mientras se construía la nueva escuela en terreno propio. Efectivamente, en julio de 1959 se inauguró el nuevo edificio escolar, dotado de todas las comodidades pedagógicas y servicios básicos, incluyendo un huerto de frutales.

En el año 1995, con la ayuda de ADVENIAT se complementó el espacio de la comunidad; en el 2001, la Congregación de Madres Doroteas, reciben en donación toda la obra, puesto que su fundadora ya delicada de salud considera que solo la mística de esas religiosas y maestras garantizará la continuidad la de su sueño. 

En el año lectivo 2001-2002, con la primera rectora Sor Mélida Guerrero, se amplió su servicio completando Educación Básica. 

En el año 2003 toma la posta del rectorado Sor Alexandra Cabezas y tramita la creación y funcionamiento del bachillerato tan solicitado por los padres de familia. Su gestión se efectiviza en el año lectivo 2004-2005 y con una propuesta alternativa a las existentes en la ciudad se abre el bachillerato en ciencias químico-biológicas promotores de la salud. Al asumir este nuevo compromiso las superioras de la congregación mejoraron la infraestructura, construyeron un edificio de tres pisos para el bachillerato, una nueva planta administrativa e implementaron laboratorios y otros ambientes pedagógicos.

 

La fundadora Inés Rodríguez no presenció la incorporación de la primera promoción de bachilleres porque el 27 de febrero del 2007, el Señor de la vida, la llevó para darle el premio de los bienaventurados. 

 

El 13 de mayo de 2016 se inaugura el Coliseo.

El 23 de octubre de 2016 se realiza la bendición del nuevo Bar, Comedor y Sala de Profesores. 

El 01 de junio de 2018 se inaugura el Parque Infantil.

En el año 2022 se inaugura el Bloque 4.

En la actualidad periodo 2023-2024 la Institución cuenta con un aproximado de 900 estudiantes.

HISTORIA